14
![]() |
Mera de las ovejas |
Merar. Que, según los diccionarios al uso, quiere decir mezclar líquidos, como por ejemplo vino con agua. En Mezquita es lo mismo que marcar a las reses, que siempre son ovejas, con el hierro familiar. La señal distintiva del rebaño familiar estaba hecha en hierro a la que se le unía un mango. Se unta en pez ardiente para aplicarla a la lana del animal por encima de la barriga.

El día de la mera es un día especial. La paridera, el corral se llena de balidos. Una fiesta. Como el día del esquilo. Una inquietud animal y pastoril en la granja. Como en la ganadería brava. Pero menos.
La pez, negra, viscosa y pegajosa. Permanecía sobre la lana, que crecía, hasta el próximo esquileo. Para reconocer a la res ¿qué miraba el pastor o el dueño del rebaño? ¿La marca negra de pez? ¿El rostro o cara de la oveja? Vaya usted a saber. Depende.
La biblia dice que el buen pastor conoce a sus ovejas, no precisamente por la mera. Las conoce como la madre a sus hijos. Individualmente. Eso es querer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario