Fuero de Piedrahita
concesión de Alfonso el Batallador (1132).
Versión española desde el latín medieval.
![]() |
Piedrahita, el gran chopo cabecero |
Yo, Alfonso por la gracia de Dios, rey de los aragoneses y pamploneses, emperador de España, de acuerdo con mis potestades y de mis fuerzas, hago esta carta de donación y, al mismo tiempo, de libertad para todos los hombres de Piedrahita, para todos los varones, mujeres, mayores y menores. Complacido y de buen ánimo, por los servicios que me hicisteis, doy y concedo a vosotros estos fueros.
![]() |
Ruina de la iglesia |
Los que habitaren en esta villa no cometan(¿?) entre ellos homicidio ni rapto, ni maneria1ni deis fosada2.
El martes, tendréis vuestro mercado.
Y, cada año, tendréis feria en los días del mes de marzo.
El hombre de la villa, si, por alguna causa, sobre sí concitara sanción, pierda sus casas, y los hombres de la villa no le asistan, ni mayores, ni menores, ni soldado ni infanzón3.
Y no hagáis guerra ni duelo entre vosotros, a no ser que placiera a ambos. Ni con hombres de fuera, sino por voluntad de los hombres de la villa.
Que nadie ose bajo estos términos hacer empeño, ni conde, ni soldado, ni alguacil, ni infanzón.Y los hombres de Piedrahita, a partir del año, puedan vender sus casas y su heredad y vayan donde quisieren.
![]() |
Ruina de la iglesia |
El que matare a merino5 no tribute al rey sino las correspondientes multas.
Ninguno de vosotros que pudiera ser fiador sea preso ni vaya a la cárcel.
No tendréis sobre vosotros mal fuero de alguacil6 ni de servicio de atalayas7 ni de manneria8 ni de ningún otro.
Y cualquiera que viniere a poblar, no responda ni por homicidio, ni por hurto, ni por rapto, pero no haga mal a los vecinos por atrevimiento temerario.
El que a otro golpeare y no le hiciere herida grave tribute al que golpeó cinco sueldos.
Y si un hombre violare a una mujer tribute a ella doscientos sueldos.
Mando también que nadie se atreva a hacer mal a su enemigo, y si se lo hiciere, ningún hombre de Piedrahita responda por él.
No tributen por homicidio de hombre que fuere encontrado allí muerto, sino los mismos pobladores si alguno de ellos matare a otro poblador.
Y si empeñarais en vano por capa, por manto u otros empeños, el hombre tribute, por agravio, cinco sueldos y medio.
Si algún hombre con alguna mujer, fuera del matrimonio, fornicare, no pague sanción.
Signo del Rey Alfonso.
Hecha la carta en la tercera feria, XII kalendas de octubre de 117010, reinando yo, Alfonso, rey, por la gracia de Dios, de Aragón y de Pamplona y de Castilla y de Sobrarbe y de Ribagorza. Arnoldo, obispo de Huesca. García de Cesaraugusta. Sancho de Pamplona, Miguel de Tarazona, Pedro de Roda. Testigos, Conde García López, Conde López Scemenoz, Conde Aznar Garcés. Confirma, Conde Fortún López, Conde López Garcés y muchos otros que aquí rubricaron.
Nota: Fuero de frontera publicado por primera vez en Bulletin Hispanique de las Universidades de Aix, Burdeos, Montpellier y Tolosa del mediodía francés.
Versión en español de Eulogio Soriano Lázaro
2 Tributo para gastos de guerra.
3 Noble inmediatamente superior al hidalgo.
4Empeñar.
5 Funcionario real encargado de cobrar impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario